Introducción



El presente trabajo de investigación se refiere al tema de licencias Copyright, Copyleft, Creative Commons, entre otras.
En esta investigación describiremos el concepto de cada una de ellas, características, su importancia, etc.
Cuando publicamos una obra es importante establecer límites en el hecho de qué se puede copiar y qué no, esto se hace mediante las licencias. Éstas van a definir las pautas en las cuales el autor decidirá el uso de su obra.
La mayoría de las veces pensamos que todo lo que se publique en internet puede ser visto o accesado por quien quiera, pero definitivamente no es así, muchas de las cosas que se suben al internet tiene su respectiva propiedad intelectual o derechos de autor.
Pero definamos brevemente algunas licencias: Copyright: se representa con una C rodeada de un círculo y la leyenda Todos los derechos reservados. Indica que solamente su autor o el dueño de la explotación de sus derechos pueden utilizar, modificar o distribuir su contenido. Si un tercero quiere utilizarlo es imprescindible la autorización expresa del dueño del copyright, que normalmente pide una compensación económica. Existen limitaciones al copyright, como el uso con fines educativos.
Copyleft: se representa con una C invertida en un círculo. Este tipo de licencia ofrece la posibilidad de usar, copiar o redistribuir una obra y sus versiones derivadas simplemente reconociendo su autoría, sin necesidad de solicitar autorización.
Creative Commons es una licencia creada a partir del Copyleft, y se identifica con el símbolo CC dentro de un círculo. Basa su filosofía en la distribución gratuita de productos digitales, pero permite incorporar diferentes limitaciones para su uso. (unoeditorial, 2019)